NCT WISH regresa para darle “COLOR” al K-Pop

El tercer mini álbum de la joven agrupación ya está aquí. ¿De qué se trata?

Foto de Fb: NCT WISH (2025)

NCT WISH, la subunidad más joven de NCT, por fin ha lanzado su tercer mini álbum titulado COLOR, el cual generó bastante expectativa por todos los contenidos promocionales que inundaron sus redes sociales durante las últimas semanas. El mini álbum cuenta con siete canciones, un concepto bastante colorido y muchas emociones. ¿Quieres saber de qué se trata?

NCT WISH es la cuarta subunidad fija del grupo surcoreano NCT, debutó oficialmente bajo ese nombre el 28 de enero del 2024 cuando fue publicado el video performance de la canción “NASA”. Está conformado por seis chicos: Sion (23 años, Corea del Sur), Riku (22 años, Japón), Yushi (21 años, Japón), Jaehee (20 años, Corea del Sur), Ryo (18 años, Japón) y Sakuya (17 años, Japón). Su concepto es naturalmente tierno, pues se destacan por su música animada, sin perder el toque experimental y explosivo de NCT. Su ícono o mascota es una estrella regordeta con alas a quien han llamado “Wichu”, que hace apología a su nombre de grupo y, a su vez, significa “with you”.

COLOR es el nombre de su tercer mini álbum, uno para el que incluso se marcó con mayor efusividad el color representativo de cada miembro en fotos y videos promocionales, mismos que también estuvieron llenos de diversión. Las canciones que integran a este disco muestran la evolución vocal y musical que los integrantes han logrado en casi dos años de trayectoria, así que revisemos un poco de qué se tratan.

1. “COLOR”

La canción principal del álbum es su homónima, y su video musical fue lanzado el 1 de septiembre de 2025 junto a todo lo demás. Lo que más destaca en él es la corografía, pues ahora no se centra en una historia como otros de la misma agrupación, sino que hace énfasis en la explosión de colores y muestra a los chicos en medio de animaciones y bailando en distintos escenarios. A un día de su lanzamiento, el video cuenta con más de 2.2 millones de vistas en YouTube.

La letra habla de sí mismos con toques románticos, pues expresa lo buenos que son juntos y que su intención es llenar de color el mundo. “En un mundo donde todo es negro y gris nosotros brillamos más que nadie… con un gran pincel voy a colorear toda la ciudad, y con un toque maestro hacemos que tu corazón se llene de colores”. Sigue el género multi instrumentista y bastante producido del K-Pop, pero de corriente “cute” o “kawaii”, pues se mezcla con su inclinación japonesa, aunque esté en coreano.

2. “Baby Blue”

Uno de los dos pre lanzamientos fue “Baby Blue”, una canción que al principio parece ser lenta pero luego el ritmo evoluciona a un pop completo; gracias a esto se puede decir que mezcla al pop con el jersey club. El bajo toma mucha personalidad en esta pista, pues es quien principalmente lleva la melodía, junto a un piano estilo lo-fi. La letra es bastante romántica, y en conjunto con el instrumental llega a generar nostalgia o anhelo. “Tú también lo sabes, estamos destinados a volver a encontrarnos, como una ola ven, envuélveme otra vez. Le pregunto a la luna dónde podrías estar, “¿le podrías mandar mi mensaje? De que sigo justo aquí”. Al igual que el amanecer, sé que inevitablemente volverás a mí. Tú, mi azul pastel”.

3. “Surf”

El primer adelanto del mini álbum fue “Surf”, pues fue lanzada tres semanas antes. La pista es bastante veraniega, pues precisamente toma como concepto el surfear, la playa, el sol y el agua, pero con una letra que, al igual que las anteriores, habla de un enamoramiento juvenil. “Vamos a surfear, tomados de las manos, no me sueltes, sólo quedémonos así justo como ahora. Vamos a surfear, ya estoy varado en la isla que eres tú”. Su video musical tiene un pequeño sketch al principio protagonizado por los mismos chicos, agregando cierta comicidad al sencillo. Con esta canción, NCT WISH interpreta una de sus coreografías más difíciles, pero también de las que más se disfrutan, pues a pesar de los movimientos complejos, los seis integrantes saben manejarlos a la perfección y estar plenamente sincronizados.

4. “Cheat Code”

Espacio para poner el código secreto en las historias de Instagram de NCT WISH. Foto de Fb: Jen Nakamoto (2025)

Como parte de las promociones del mini álbum, las historias de NCT WISH en Instagram se llenaron de algunos videos exclusivos, que sólo podían ser desbloqueados con un “código secreto”: pues esto no fue más que un spoiler de la cuarta canción en la lista. “Cheat Code” es pop con un toque experimental, pues tiene fuertes strings característicos de la música de videojuegos que, literalmente, te hacen sentir dentro de uno. La letra también explora un lado romántico, sin embargo se guía más a ser una súplica hacia la otra persona para que acepte estar juntos. “No quiero perder este juego, ya he llegado demasiado lejos pero sigo sin poder ver el final, eres como Misión Imposible, sólo te vuelves más difícil. Las reglas son un fastidio, pero me encanta la búqueda/persecusión, sigo adelante a pesar de todo”

5. “Videohood”

Ésta es probablemente la canción con más variaciones de ritmo del álbum, pero eso sólo le da el toque del subgénero “NEO”, es decir, de la música de NCT. Mezcla hip-hop híbrido, una especie de UK house y algo de r&b, y la letra es tan extraña como la canción misma. “Soy un robot, colega, ven a conectarte conmigo, no cambies de ventana; soy un robot, colega, no tienes que preocuparte de nada, tal vez podamos ser amigos. Me tomo este brebaje químico, bailo con alguien desconocido, sí, es una simulación, una vida en la luna”. Su ritmo incluso recuerda a canciones como“Skateboard” de NCT DREAM.

6. “WICHU”

Así es, la sexta canción del mini álbum lleva por nombre “Wichu”, como la mascota del grupo. En realidad esta balada pop con toques de r&b es introspectiva y habla sobre un romance juvenil muy sano, pues literalmente dice “me gusta quien soy cuando estoy contigo”: “todas esas palabras y sentimientos se mezclan y se entrelazan, se transforman en nuestro propio idioma porque nos cuidamos y nos atesoramos mutuamente, a ti que me conoces mejor de lo que yo lo hago, quiero darte todo, hasta la última parte de mí”. Porque la canción no habla de la estrellita con alas, sino que se basa en decir repetidas veces “With you”.

7. “Reel-ationship”

Y por último está otra canción que habla del enamoramiento joven y bastante actualizado. Los videos exclusivos que se desbloqueaban con un código secreto de los que se habló anteriormente, eran reels que llevaban justo el nombre de esta pista, y se trataban de algunos de los chicos usando filtros de gatito, aunque claro, de una manera cómica. “Reel-ationship” es otra balada pop que se basa en agradecer a la persona que quieres porque siempre te alegra el día con mandarte reels de gatitos. “Es un largo día sin nada que hacer, una tarde que se estira como queso mozzarella, “mira esto”, mi teléfono vibra diciéndome que mi tarde está apunto de cambiar. ¿De dónde sacas ese tipo de cosas? Cada vez que me mandas un mensaje, son gatitos, y cada uno de ellos es adorable”, así es como comienza.

Reel de @nctwish en Instagram

Ahora que conoces COLOR de NCT WISH, dinos, ¿cuál canción fue tu favorita?

Responder a Mayra Castro Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 comentario en “NCT WISH regresa para darle “COLOR” al K-Pop”