“Es el álbum con el que siempre he soñado” dijo el artista.

Conan Gray, el cauntautor de 26 años, ha lanzado este 15 de agosto su cuarto álbum de estudio, Wishbone, mismo que el artista describe como el más significativo de su carrera. Este disco no es más que un viaje introspectivo lleno de emociones en las que Gray se ha visto envuelto en los últimos dos años. Con doce canciones y mucho que decir, el cantante confesó que este proyecto “reparó algo que estaba roto” de sí mismo.

Las canciones incluidas en el álbum son las siguientes:
- “Actor”
- “This Song”
- “Vodka Cranberry”
- “Romeo”
- “My World”
- “Class Clown”
- “Nauseous”
- “Caramel”
- “Connell”
- “Sunset Tower”
- “Eleven Eleven”
- “Care”
Hasta el momento cuenta con tres videos musicales en los que se narra una historia: “This Song”, “Vodka Cranberry” y “Caramel”. La primera canción fue lanzada como sencillo el pasado 29 de mayo; la segunda el 10 de julio, y la última junto al resto del álbum. Los videos están coprotagonizados por Corey Fogelmanis, actor con el que desde hace un tiempo el artista tiene algunos rumores románticos, precisamente porque se les ha visto muy cercanos en redes sociales. Dentro de la narrativa, Conan interpreta a Wilson, y Corey a Brando.
En “This Song” se muestra la historia de cómo Wilson y Brando se enamoraron, el inicio de su relación. La letra de la canción ayuda a entender un poco más dicho sentimiento: “Sabes que te amo, y tengo el presentimiento de que tú me amas también, sentados en mi habitación escuché a tu corazón latiendo como un tren en las vías”.
Por el contrario, “Vodka Cranberry” muestra la ruptura de su relación. Ambos toman un tiempo separados para luego volver, pero las cosas ya no funcionan como antes. Brando comienza a dejar de lado a Wilson, y al final, es él quien se va. “Como el tiempo que nos tomamos, el 4 de febrero se convirtió en 16 de mayo, es extraño regresar a tu lugar pretendiendo que nada ha cambiado. Habla, sé que me odias, vi tu foto y lloré como un bebé; habla, no me dejes esperando, me embriagué demasiado con un vodka de arándano”.
Posteriormente, en “Caramel” se puede ver cómo Wilson trata de recuperarse de la ruptura, intenta continuar con su vida hasta que se encuentra de nuevo con Brando y, de un momento a otro, retoman su relación; aunque de nuevo ya nada es igual, los recuerdos de lo que fueron los mantienen unidos. “Me dañaste en el pasado y sé que eso estuvo mal, pero ardes en mi memoria tan bien, eres como caramelo”.
“Es el álbum con el que siempre he soñado”
Conan cuenta que escribió las canciones de Wishbone en su cama, y que al principio no tenía pensado publicarlas, de hecho nadie sabía de su existencia. En el transcurso de dos años escribió más de 300 canciones que no había mostrado ni a sus amigos ni a su disquera, sin embargo luego de escucharlas una y otra vez eligió las mejores, las mostró a sus personas más cercanas y ellos le motivaron a grabarlo en compañía de Dan Nigro, su productor habitual, Ethan Gruska, Noah Conrad, Luka Kloser y Elvira Anderfjärd.
Así fue como nació Wishbone, el álbum que Gray considera como el más maduro de su carrera, menos experimental y más significativo, puesto que cada una de las canciones “describe una etapa de él”.
La portada del mismo fue diseñada por Dillon Mathew, y según Conan Gray, el proyecto en conjunto demuestra su verdadero “yo”. La ilustración, por su parte, simboliza libertad y valentía, dos cualidades que Gray ha usado para enfrentarse a la vida. La cosa que porta entre sus manos es el “hueso de los deseos”, de donde proviene el nombre del disco, y es color plateado por deseo del artista, quien le describe como “un hueso de los deseos que nunca se rompe; depende de ti decidir qué hacer con tu parte del mismo”.
The Wishbone Pajama Show
El pasado mes de junio, Conan Gray anunció su próxima gira titulada The Wishbone Pajama Show, la cual contiene tres fechas para México: las ciudades que pisará serán Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. En la CDMX, Conan llegará al Palacio de los Deportes el próximo 16 de octubre.
Los boletos ya están a la venta por medio de Ticketmaster o en las taquillas del recinto, donde los precios van desde los $1,200 hasta los $3,400 pesos mexicanos.