Cenart

Rostros y películas que marcaron el séptimo arte nacional se exhiben en el Cenart

El Cenart, el IMCINE y el CCC se unen para celebrar el séptimo arte con diferentes actividades que recorren el cine mexicano desde las décadas de 1950 al 2020. Una de las actividades principales es la exposición “¡Corte y queda! El cine de México en cartel”, en la cual con apoyo del Fondo de Carteles […]

Rostros y películas que marcaron el séptimo arte nacional se exhiben en el Cenart Leer más »

Cenart celebra el segundo encuentro de jóvenes creadores con actividades abiertas al público

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) abre sus puertas al segundo encuentro de jóvenes creadores, donde los beneficiarios de este apoyo se reunirán para compartir sus procesos y conocimientos. Tras la pandemia, este encuentro regresa de manera presencial, con la participación de becarios de 25 estados de la república. Además, es el primero que

Cenart celebra el segundo encuentro de jóvenes creadores con actividades abiertas al público Leer más »

El tango perpetuo del diablo: Una obra rodeada de sensualidad e intimidad llega al Cenart

La compañía ArTaller presenta en el Teatro Raúl Flores Canelo del Cenart la obra El tango perpetuo del diablo. El tango es uno de los géneros más sensuales e íntimos que a lo largo de los años se ha llevado a los escenarios de diversas maneras. En esta ocasión a cargo de María O’Reilly, coreógrafa,

El tango perpetuo del diablo: Una obra rodeada de sensualidad e intimidad llega al Cenart Leer más »

Pícnic por la Salud: Una jornada de bienestar, música y diversión

Si no tienes plan para este domingo, el Cenart abre sus puertas al Picnic Saludable de la UAM, donde podrás disfrutar de diversas actividades como conciertos y clases de baile, con entrada libre. Niña Ajolote, Patita de Perro y Yucatán A Go-Go ofrecerán una serie de conciertos. Los asistentes también pueden participar en clases de

Pícnic por la Salud: Una jornada de bienestar, música y diversión Leer más »

Las Bodas de Fígaro: Una comedia operística llega al Teatro de las Artes del Cenart

La Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana presenta Las Bodas de Fígaro, una producción operística en el Teatro de las Artes del Cenart. Se trata de una comedia de enredos, un clásico de Mozart, ambientada en Sevilla, España, donde los protagonistas, Fígaro y Susana, siervos del conde Almaviva, están por contraer matrimonio. Lo

Las Bodas de Fígaro: Una comedia operística llega al Teatro de las Artes del Cenart Leer más »

Yo vi tres luces negras: Un viaje de misterios desde la selva colombiana llega a la Cineteca Nacional

Este 17 de abril llegó a las pantallas de la Cineteca Nacional México una de las películas más esperadas de la temporada, Yo vi tres luces negras, y aquí te contamos todo sobre el nuevo filme de Santiago Lozano. En una asociación entre Colombia, México, Francia y Alemania llega Yo vi tres luces negras. Producida por Ana

Yo vi tres luces negras: Un viaje de misterios desde la selva colombiana llega a la Cineteca Nacional Leer más »

Superarit: Una potente reflexión coreográfica sobre la violencia de género en el escenario del Cenart

El Cenart abre sus puertas a Superarit, un espectáculo coreográfico sobre la violencia de género que enfrentan las mujeres en la sociedad. Esta obra combina la danza y el teatro, en la cual, a través de cuatro segmentos coreográficos, se muestra de manera abstracta la forma en que se sobrevive y se enfrenta la violencia,

Superarit: Una potente reflexión coreográfica sobre la violencia de género en el escenario del Cenart Leer más »

Comedia con media: Un carrusel de talento femenino en el Cenart

El Cenart abre sus puertas a un carrusel de Stand Up realizado completamente por mujeres, a cargo de seis increíbles comediantes. Cada fin de semana ofrecerán dos funciones. Aún quedan cuatro presentaciones, cada una con temas y propuestas diferentes. Mariana Cova, anfitriona y productora de este evento, ofreció una entrevista para Lei2Media para contar más

Comedia con media: Un carrusel de talento femenino en el Cenart Leer más »

Nombres de Combate: La memoria como resistencia en el escenario

Cuatro actores en escena llevan al espectador por un relato real y cercano de una familia que atravesó la dictadura militar en Argentina. Un monólogo que recopila diferentes testimonios para contar de qué manera la dictadura cambió al país desde 1930 con el primer golpe de Estado, cuando José F. Uriburu, un militar con ideas

Nombres de Combate: La memoria como resistencia en el escenario Leer más »