¿Qué está pasando con la venta de boletos del Super Show 10 de Super Junior?

Luego del anuncio del Super Show 10, un concierto de vigésimo aniversario del grupo coreano Super Junior, las fans entraron en polémica con la boletera Ocesa.

Foto: Seojeong en X

 Desde el 26 de junio, las E.L.F. (así se llaman las fans de Super Junior) han estado haciendo campaña en redes sociales con los hashtags #OcesaAnunciaPreciosSS10 y SIN PRECIOS NO COMPRAMOS. ¿Por qué? Porque la promotora OCESA-Kpop quiere que compren boletos para su próximo concierto en el Palacio de los Deportes sin decirles los precios exactamente.

A pesar de que las fans llevan varios días exigiendo información, la promotora no ha dicho nada al respecto. Peor aún, según comentarios que han circulado, parece que tienen órdenes de no dar información e incluso algunos “insiders” han esparcido el rumor en redes sociales de que a pesar de estar apartada, no habrá segunda fecha del concierto, ejerciendo presión para que los fans cedan ante la situación para no perder esta oportunidad. Pero al contrario, ahora ellos incluso están pidiendo que la Profeco y SM Entertainment se metan al asunto para poner orden.

Foto: Tickets Mx en X

Pero la problemática cada día avanza más, las E.L.F. crearon otra campaña en X llamada #MiExperienciaConOCESA donde salieron a la luz historias de fans de otros artistas como Chayanne, Lady Gaga, BlackPink, My Chemical Romance y ATEEZ que también han pasado por situaciones similares. Básicamente, exhibiendo que OCESA tiene un historial de hacer estas cosas con los boletos de conciertos de alta demanda y los fans ya se cansaron, pero en su momento no pudieron exigir mejores condiciones por temor a perderse su concierto.

La industria del K-Pop es extremadamente rentable en nuestro país, donde miles de personas hacen de todo por vivir la experiencia coreana, sobre todo porque no es tan común que estos populares grupos den más de una fecha para sus tours en nuestro país, a diferencia de Estados Unidos o Europa, así que a pesar de los altos precios los amantes de este género se aseguran de abarrotar recintos con tal de conocer a sus artistas favoritos. En este caso, las kpopers aseguran que la promotora se aprovecha del pánico y la desesperación de no conseguir boletos para hacer que la gente compre a ciegas, sin saber el precio final. Es como cuando vas de compras y no ves los precios hasta que llegas a la caja, pero mucho peor, porque aquí estamos hablando de boletos que superan los miles de pesos.

En México, investigaciones han mostrado que los boletos para conciertos populares se agotan en minutos durante la venta oficial, pero mágicamente aparecen después en sitios de reventa con precios hasta 300% más caros. Esto hace sospechar que hay gente adentro de las plataformas oficiales que está apartando boletos para revenderlos después. Y aunque empresas como Ticketmaster dicen que no usan precios que cambien según la demanda, muchos usuarios han documentado que les suben el precio justo cuando van a pagar, más cargos por servicios y entrega que nadie entiende bien qué son. En otros países ya han denunciado estas prácticas, y parece que en México también está pasando, aunque de manera más discreta.

Foto: Super Junior en Instagram.

La banda surcoreana ya ha visitado el país en varias ocasiones anteriores sin ningún problema, llenando recintos importantes como la Arena Ciudad de México. Sus fans mexicanas siempre han respondido increíble y los conciertos han sido todo un éxito. Por eso es frustrante esta situación para sus admiradores, que los han seguido por veinte años. Ojalá OCESA pueda brindar mejor información y condiciones de compra más transparentes, no solo para las E.L.F. de Super Junior, sino para todos los fanáticos en general que merecen saber qué están comprando y puedan disfrutar de una gran experiencia en el concierto de su artista favorito.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *