
“Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo”, así es como comienza la obra mas aclamada por Juan Rulfo y que tras diversas adaptaciones a lo largo de las últimas décadas llega de la mano del debut como director de Rodrigo Prieto.
Este 06 de Noviembre llega a la pantallas de Netflix una de las novelas cumbre de México: Pedro Páramo, escrita por Juán Rulfo y publicada por primera vez en 1955, narra la historia de Juán Preciado y sus desventuras por encontrar a su padre en un pueblo fantasma, casi vivo y casi muerto que se encuentra atormentado por los recuerdos del pasado, pero ¿Quién es ese tal Pedro Páramo?.
Protagonizada por Tenoch Huerta como Juan Preciado y Manuel García-Rulfo como el icónico antagonista de la novela, promete traernos la adaptación más fiel y ambiciosa de la obra hasta la fecha, obra que sirvió como parteaguas para el realismo mágico en Latinoamérica y que incluso inspiró a grandes escritores como Gabriel García Marquez para escribir su obra nobel, Cien años de soledad.

Rodrigo Prieto a pesar de incursionar por primera vez en la dirección de un largometraje, ha sido nominado cuatro veces a mejor fotografía por los premios Oscar en dirección de fotografía y su última nominación por Killers of the flower moon lo catapultan como una de las figuras del cine más grandes de México hasta la fecha .
Pese a ser considerada una de las novelas más importantes de la literatura mexicana, sólo ha tenido tres adaptaciones cinematográficas, la primera en 1966, dirigida por Carlos Velo, la segunda y más reconocida en 1978 y la tercera adaptación llegaría en 1981 con Salvador Sánchez.