El último estreno del año del Universo Cinematográfico de Marvel ha llegado. Los cuatro fantásticos: primeros pasos ya está disponible en cines, y la crítica y la audiencia ya expresan sus opiniones.

Uno de los equipos más queridos por los fanáticos del mundo de los superhéroes regresa a la pantalla grande. Anteriormente, se presentaron dos versiones cinematográficas de estos personajes, las cuales no fueron muy bien recibidas por los seguidores. Ahora se unen al MCU y parece que hasta el momento podrían convertirse en los favoritos.
Con un 88% de aceptación por parte de la crítica y un 92% de la audiencia en Rotten Tomatoes, parece que está teniendo una buena recepción.
David Rooney para The Hollywood Reporter menciona que: “en lugar de permitir que la acción defina la historia, los cineastas dejan que las conmovedoras escenas basadas en los personajes hagan el trabajo pesado, lo cual no significa en absoluto que falte emoción”
Mientras que David Fear para Rolling Stone resalta: “que esta versión es la mejor adaptación a la pantalla hasta la fecha del grupo significa que el listón está muy bajo, aunque la construcción del mundo a su alrededor sea realmente un éxito”

Esta película, aunque predecible, cumple de manera entretenida y acertada con presentar este universo. El diseño de producción constituye uno de los mayores aciertos de esta cinta. Además, Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn realizan un gran trabajo al interpretar a estos icónicos personajes, en especial Kirby, quien plantea una interesante versión de La Mujer Invisible y se convierte en la espina dorsal de este equipo. Desde el primer momento se perciben como una verdadera familia y, al alejarse por completo de otros personajes de la franquicia, se siente realmente como un nuevo comienzo.
En cuanto a los villanos, Galactus se presenta como una gran amenaza, pero sin una verdadera personalidad; solo es el personaje a derrotar. Mientras tanto, la versión de Silver Surfer interpretada por Julia Garner es un personaje que aporta más a la trama y tiene una historia que contar.
Solo queda esperar para ver si la crítica continuará favorable y si esto se reflejará en la taquilla, o si, como algunas entregas anteriores de Marvel, mantendrá latente la idea de que estamos ante una fatiga hacia los superhéroes.