Lo que debes saber si quieres un mapache de mascota

De: Getty Images.

Los mapaches han ganado bastante popularidad en los últimos años gracias a las redes sociales y videos que circulan de ellos por todo internet, pues hay que ser sinceros, quién no quisiera tener un pequeño y peludo ladrón de mascota cuando son tan tiernos y divertidos. Pero momento, antes de considerar adoptar a uno de estos mamíferos como parte de tu familia debes tomar en cuenta varios factores, y aquí te los explicamos.

Los mapaches, también conocidos como “osos lavadores” son una especie de mamíferos propios del continente americano, cercanos a lo que puede ser un gato pero más grandes, ya que llegan a medir entre 40 a 55 centímetros, y con patas delanteras semejantes a manos humanas que les permiten tomar sus alimentos y “lavarlos”. Pueden llegar a pesar hasta 15 kg, y un dato algo triste de ellos es que su promedio de vida en libertad es de 2 a 3 años ya que sobrevivir en su hábitat natural, con depredadores y enfermedades, les es difícil.

Por otro lado, un mapache en cautiverio y con buenos cuidados puede llegar a vivir hasta 20 años.

El nombre “mapache” se originó en México, pues proviene del náhuatl “mapach” o “mapachin”, palabras conformadas de otras dos raíces: “maitl” (que significa “mano”) y el verbo “pachoa” (que es “apretar”), así que su nombre en español significa algo como “que aprieta con las manos”. Y su apelativo en inglés no es muy distinto, pues “racoon” proviene de una palabra en algonquino que significa “manos que rascan”.

De: Xataka Ciencia (2010).

¿Qué tan difícil es tener un mapache en casa?

Estos mamíferos son por naturaleza salvajes, a diferencia de los perros o los gatos, es más difícil domesticarlos y muchas veces pueden presentar conductas impredecibles. Además son considerados animales exóticos, por lo que lograr adoptar uno no es tan sencillo. Tienden a ser hiperactivos y poseen conductas nocturnas, es decir, por las noches es cuando salen a explorar y “marcar su territorio”.

“Tienen un sentido del tacto muy desarrollado que se considera superior al de otros mamíferos no primates. Pueden abrir puertas fácilmente y meterse en botes de basura y hacer otras travesuras. Sin embargo, los mapaches no son territoriales”.

-Erika Yery, rehabilitadora de vida silvestre para National Geographic.

Ante amenazas tienden a reaccionar de manera agresiva, así que no es muy recomendable combinarlos con niños. Aún así son bastante inteligentes y, si se les cría desde pequeños, pueden ser domesticados, claro, sin nada de violencia, con paciencia utilizando el método de recompensa y con el conocimiento de que son animales salvajes.

Uno de sus cuidados vitales consiste en bañarlos sólo dos veces al año, ya que de lo contrario su piel podría perder grasas esenciales para su bienestar. Los mapaches mudan de pelo una vez al año, por lo que es recomendable ayudarles a librarse de todo lo que se cae cepillándolos. Son considerados como carnívoros, pero en realidad la dieta de uno de estos amigos debe consistir en frutas, verduras, pollo, pescado y pavo, pero jamás debe alimentárseles con carnes rojas.

Y claro, debe de tener visitas recurrentes con un veterinario apto para supervisarlos, pues son propensos a adquirir enfermedades como el moquillo canino y felino, la salmonelosis, toxoplasmosis, lombrices, entre otras. Pueden llegar a sufrir de obesidad y son altamente propensos a tener rabia y transmitirla, así que todas sus vacunas y tratamientos de desparasitación deben estar completos.

Sin embargo no es muy recomendable mantenerles en cautiverio pues son libres y curiosos por naturaleza, en su hábitat rasguñan los árboles para delimitar sus áreas. Se recomienda acondicionar todo un lugar para ellos, como una habitación completa, con las características de su hábitat natural: bosque mixto o con recursos acuíferos. Así que no, tener un mapache en un departamento no es para nada ideal, mínimo deberían estar en una casa amplia con patio o jardín.

Además, al ser ejemplares exóticos han sido víctima de la trata de animales durante mucho tiempo, así que no es una buena opción comprarlos, de hecho debería evitarse a toda costa.

De: Experto Animal, 2016.

¿Es legal tener un mapache de mascota?

Sí, es legal en México, pero se debe solicitar un permiso ante la SEMARNAT y seguir un protocolo riguroso, el trámite tiene un plazo de resolución de 15 días y no tiene costo. Entre las características que debes tener para poder solicitar el trámite se encuentra el lugar para el óptimo desarrollo del animal, que no ponga en riesgo tu vida ni la de los que te rodean ni presente un peligro sanitario, físico ni de seguridad.

De no presentar dicho trámite, entonces sí se considera delito tener un animal exótico en casa. Por otro lado, existen centros de adopción de mapaches donde te pueden orientar si es que realmente es tu deseo convivir con uno. Pero recuerda que no es recomendable comprar animales pues, a pesar de todo, son seres vivos que merecen respeto.

En fin, aunque los mapaches son realmente tiernos y divertidos, no es tan recomendable llevar uno a casa por sus condiciones naturales, a menos de que te vuelvas un experto en fauna salvaje y tengas todos los acondicionamientos listos para su óptimo desarrollo.

Fuentes de consulta:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *