Kendrick Llamar, Rauw Alejandro y JayB: Los mejores estrenos musicales de noviembre

Noviembre estuvo lleno de estrenos que impactaron la escena musical. Desde Kendrick Llamar rompiendo récords en plataformas de música, hasta Rauw Alejandro moviendo al público latino con Cosa Nuestra. A continuación, exploramos lo mejor de la música del mes.

Fotos: Spotify

“GNX” de Kendrick Llamar.

El 22 de noviembre, el rapero Kendrick Llamar sorprendió con su sexto álbum que ha roto récords en la lista Billboard, aprovechando completamente el círculo mediático en el que se encuentra.

Producido por Jack Antonoff, este disco de 12 canciones lleva a sus oyentes a todo un viaje dentro de las últimas vivencias y pensamientos de Kendrick, donde habla de temas complejos de forma muy directa como: la idealización de sí mismo como artista, los conflictos que enfrenta la escena del rap, y más.

Después de su popular pelea con el rapero Drake, que a pesar de llevar 10 años explotó el año pasado, resultó en el éxito de su canción Not like us. El rapero está en un momento de popularidad que aprovecha con este álbum inesperado, acompañado de colaboraciones con artistas como SZA, Mustard, Kamasi Washington y Terrance Martin.

Pero además de contar con grandes estrellas, lo que más llamó la atención del público es la voz de una mujer que destaca desde las primeras notas de la primera canción Wacced Out Murals, así como en Gloria y Reincarnated. Hablamos de Deyra Barrera, una cantante de ranchero orgullosamente mexicana que, con su interpretación en español, ofrece un contraste único en el álbum.

Con el talento de Deyra y su versatilidad, GNX le ha dado un giro inesperado a su carrera, que aún no lograba despegar, pero que ahora la hace perfilarse como una de las artistas más prometedoras del año, creando una mezcla única de cultura de la mano de uno de los raperos más reconocimos de la industria.

Kendrick Llamar es reconocido por su enfoque en conversaciones contemporáneas como la justicia social o la desigualdad racial, por lo que este álbum fue percibido como un proyecto un poco alejado a la naturalidad del cantante, pero que genera una gran expectativa para su próxima presentación en el Super Bowl LIX.

La recomendación Lei2 de este álbum es Luther, una balada muy particular donde la voz de la cantante de R&B SZA se une a la de Kendrick para contar una historia de amor.

“Cosa Nuestra” de Rauw Alejandro.

También, el 15 de este mes, el cantante puertorriqueño Rauw Alejandro lanzó su nuevo trabajo “Cosa Nuestra” que ha tenido una excelente respuesta en las listas de música. Colocándose en el No. 1 de las listas de ritmos latinos del Billboard.

Este álbum combina el pop, el urbano y la salsa de manera órganica en 18 canciones que reflejan las raíces del cantante. A través de historias, sonidos y colaboraciones importantes con artistas como Pharrell Williams, Romeo Santos, Bad Bunny y Laura Pausini acapara la relevancia de su familia, su cultura y el legado que han dejado estos artistas en su vida.

En comparación con su lanzamiento pasado, Saturno, que mostraba una atmósfera futurista del género urbano, Cosa Nuestra busca exactamente lo contrario; explorar el pasado. De hecho, el artista viajó a Nueva York en busca de inspiración, reconstruyendo algunos de los recuerdos de su padre.

Dentro de su experiencia, Rauw reconectó con uno de sus álbumes favoritos, “Cosa Nuestra” de Willie Colón y Héctor Lavoe, un disco de salsa de 1969 que transformó los colores musicales de Puerto Rico.

La diversidad de la música de Rauw Alejandro lo han catapultado al reconocimiento mundial, pero en la actualidad se encuentra en un momento muy valioso de forma creativa y artística. Con este lanzamiento logró conectar los géneros actuales y clásicos de la cultura latinoamericana, donde las canciones no se notan aisladas la una de la otra, sino que se unen como una misma, no solo mediante ritmos que encajan perfectamente, sino en un concepto con un propósito claro. Generando una gran fiesta.

Es difícil escoger una canción favorita dentro de este álbum, pero en este caso recomendamos Commited, una colaboración con el icónico productor y cantante Pharrell Williams, donde como mencionamos anteriormente, fusiona sonidos muy diferentes, siendo el caso del R&B y el urbano, pero también logra combinar el inglés y el español. Esta canción funciona de forma natural sin ser extraña, algo muy complicado para otras colaboraciones del estilo.

“Archive 1 [Road Runner]” de Jay B.

El integrante de la agrupación GOT7, estrenó su primer comeback el 27 de noviembre tras salir del Servicio Militar.

Este álbum, conformado por 13 canciones muestra al cantante en una faceta misteriosa y fresca donde destaca en la coreografía y en el trabajo audiovisual.

La carrera musical de Jay B se caracteriza por su estilo R&B y este trabajo no es diferente. Pero esta vez se siente mucho más personal.

Jay B, alcanzó la fama como el líder y vocal principal del exitoso grupo GOT7 en 2014 y ahora en su carrera como solista, se ha enfocado en aspectos completamente diferentes a lo que se acostumbra en el K-Pop. Este nuevo álbum encuentra razón en las experiencias y sentimientos del cantante a través de los años, reflexionando sobre su madurez, al mismo tiempo que se embarca en un nuevo comienzo.

El título del álbum habla de las intenciones motivacionales del artista, donde el “Archivo” (Archive) simboliza la compilación de historias que ha vivido, acompañado de la palabra “Corredor” (Road Runner) para expresar su entusiasmo en seguir creciendo y mejorando tanto personal como profesionalmente.

Así que, con este trabajo Jay B se abre camino a una nueva etapa, acompañado de canciones encendidas y acompañadas de excelentes coreografías que presentará en su próximo tour mundial.

En Lei2Media te recomendamos el primer track de Archive 1 [Road Runner]: Baby, una canción que el cantante comenzó a escribir hace nueve años, expresando su sentir en aquel momento de su vida, donde apenas iba comenzando a crecer en la escena musical.

Por estos artistas, el mes de noviembre estuvo plagado de propuestas frescas y significativas. Esperemos que en el último mes del 2024 llegue más música que marque este año como uno de los mejores en la escena musical.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *