Halsey, Wiplash y Yuta: Los mejores estrenos musicales de octubre.

El último mes ha traído una ola de nuevos lanzamientos en la escena musical. Desde el esperado regreso de artistas internacionales como Halsey, hasta talentos que se consagran en el panorama de la música nacional. A continuación, exploramos algunos de los estrenos que llamaron más mi atención este mes.

Halsey “The Great Impersonator”.

El pasado 25 de octubre, Halsey estrenó su quinto álbum de estudio The Great Impersonator (la gran imitadora), un álbum que ella describió como su trabajo más personal hasta ahora.

Recalcando que la artista, en el mes de junio reveló haber estado luchando contra el lupus ya desde hace dos años. Una enfermedad autoinmune que ataca de forma permanente los tejidos del cuerpo causando dolor en las articulaciones e inflamaciones. De hecho, ella llegó a revelar en sus redes sociales que se siente afortunada de seguir con vida.

Este álbum es muy particular porque aborda temas profundos e introspectivos, tanto de su salud mental y física, hasta los miedos que la rodean en su vida profesional y personal como ser madre soltera y el precio de la fama. Y lo hace de una manera musical única. Mezclando sonidos desde la década de los 70´s hasta los 2000s.

Halsey intenta expresar todo lo que ha experimentado en su vida a partir de sonidos ya antes escuchados en exponentes mundialmente famosos como Evanesence, The Cranberries o Kate Bush.

Particularmente, como promoción de este álbum a inicios de octubre, en las redes sociales de la cantante se publicaban videos diariamente donde se mostraban personificaciones de Halsey, disfrazándose de un ícono de pop diferente a los que hace referencia en The Great Impersonator, adelantando fragmentos de las 18 canciones que conforman cada “imitación”.

Con este álbum, Halsey se muestra más vulnerable que nunca, abriendo a sus escuchas su corazón y su sentir en este momento de su vida, que además de desafiarle, le ha generado un cambio en sus decisiones futuras.

Mi recomendación de este álbum es: Lonely is the Muse, una canción que relata cómo han sido sus relaciones amorosas y la manera en la que han golpeado su autoestima. Comparándose con un mártir que se sacrifica por los demás y que puede ser fácilmente destruida por sus palabras.

Wiplash- Wiplash

Hablando de estrenos nacionales, la banda Wiplash estrenó el 16 de octubre su álbum de estudio “Wiplash” que aunque es la tercera producción de la agrupación hace honor a su propio nombre.

Desde sus inicios, los miembros de la banda han recalcado su deseo de experimentar con diferentes géneros, adhiriéndolos con el rock y creo que este trabajo sigue en esas ganas de experimentar en una escena que cuenta con pocos exponentes nuevos. El sonido de este álbum se diferencia completamente con los anteriores, hace contrastes entre el pop setentero y el rock pesado, incluso inclinándose hacia el alternativo.

Compuesto y producido por el ganador del Grammy Daniel “Vago” Galindo y por los integrantes de Wiplash. Esta nueva etapa de la banda refleja el crecimiento musical y vocal con el que cuentan, los gustos que cada uno tiene, así como su capacidad de reinventarse y avanzar a pesar de las críticas.

Lo más interesante de este álbum no solo es la variedad de sonidos, sino de voces, ya que por primera vez cuentan con una canción donde el baterista de la banda Smoke se convierte en vocalista, agregando una frescura nunca vista en la agrupación. Anteriormente Diego Moguel, el guitarrista también escribió e interpretó una canción “Traidora” en el álbum Narvarte, que se estrenó en 2023 y que, a pesar del miedo de Moguel por convertirse en vocalista fue muy bien aceptada por los fans. Esta vez sucede lo mismo al incorporarse de nuevo al disco con dos canciones interpretadas por él, superando sus inseguridades como músicos.

Wiplash, es un álbum que combina las experiencias de la juventud con la profundidad emocional desde perspectivas personales. Cada una de las piezas que conforman la entrega, se diferencian una de la otra de manera muy orgánica. Definitivamente añadiendo pistas muy buenas a su discografía.

A pesar de que especialmente en este álbum varias canciones fueron mis favoritas, mi recomendación de Wiplash es: X una canción que habla del deseo de eliminar de su vida y su mente a sus exparejas, pero fallando en el intento. Ésta es una colaboración con Apocalyptica, una banda reconocida de metal sinfónico de Finlandia que añade la cereza del pastel a este álbum que emociona a los amantes del rock latinoamericano.

Yuta- Depth
A inicios del mes, el miembro del grupo de K- pop NCT, lanzó su primer álbum en solitario con el nombre de “Depth”.

Este trabajo ha sido muy anticipado por las fans de la agrupación, quienes deseaban ver a Yuta como el quinto miembro en convertirse en solista.

A diferencia de los demás, Yuta muestra un sonido versátil y artístico nunca explorado en su empresa. En contraste a lo que se había visto de él desde su debut en NCT en 2016; sus dulces vocales y su presencia escénica, en esta entrega mezcla elementos del K-pop y el rock, uniéndose sutilmente a sonidos como el R&B y la electrónica. Demostrando el talento y la peculiaridad que muchos miembros no pueden explotar por completo en sus respectivos grupos.

Con cada canción, el artista toma un viaje entre el descubrimiento de la identidad, entregando emociones con una habilidad excepcional mediante su voz y narrativa. Cabe recalcar, haciendo referencia a sus gustos personales, como la carrera musical de su artista favorito y ahora amigo Hyde, un conocido cantante y productor de rock japonés que se caracteriza por los distintos tonos de voz que utiliza para interpretar emociones profundas, tal como lo hace en este momento Yuta.

Personalmente, me parece el mejor trabajo en solitario de un miembro de NCT. Agregando un sonido demasiado novedoso, trabajado de forma excelente.

Mi recomendación de Depth es: BAD EUPHORIA, una canción que explora un sentimiento de rebelión y deseo que invita a sus oyentes a reconocer y abrazar sus impulsos que a pesar de ser oscuros forman parte de uno mismo.

En fin, estos fueron los estrenos que llamaron más mi atención este mes. Esperemos el próximo esté lleno de nuevas propuestas y exponentes.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *