Déjame estar contigo: México presenta su nueva apuesta al género coming of age

videocine

Déjame estar contigo es una película del género coming of age que retrata un romance inesperado entre dos jóvenes que, a primera vista, parecerían muy diferentes, pero encuentran uno en el otro lo necesario para enfrentar una etapa crucial de sus vidas, marcada por duelos, crecimiento y nuevos comienzos.

Lucía, una chica alegre y aventurera, padece una enfermedad crónica incurable; mientras que Bruno fue deportado a México sin un hogar. Sus caminos se cruzan tras una llamada inesperada, la cual marcará el inicio de un romance que los impulsará a intentar lo imposible para salvarse mutuamente.

videocine

Andrea Sutton y Aksel Gómez son los responsables de interpretar a estos personajes. Sutton ha participado en cuatro largometrajes, entre ellos Todas las pecas del mundo y Familia. Por su parte, Gómez debuta en la pantalla grande con esta película. Al elenco se integran figuras destacadas como Silvia Navarro, Johanna Murillo, Regina Blandón y Anna Díaz.

videocine

La Ciudad de México es fundamental para la trama. La guionista Fernanda Eguiarte busca que la esencia de la ciudad trascienda la pantalla. La producción explora el sur de la capital, se aleja de escenarios como la Condesa o la Roma, y se adentra en lugares como el Espacio Escultórico de Ciudad Universitaria.

Eguiarte reveló que su inspiración proviene de experiencias personales que la llevaron a reinventarse hasta crear esta historia.

“Cuando me diagnosticaron esclerosis múltiple, entendí que mi “Vida A”, esa que había estado viviendo y en la que pensaba que iba a envejecer, se había acabado. Tuve que despedirme de lo que creía que sería mi futuro, y fue un golpazo. Pero Pepe Nacif, amigo y productor, me dijo algo que se quedó conmigo: esta era mi oportunidad de “inventar una Vida B”. Parte de esa reinvención sería escribir una película sobre el duelo y la pérdida, y cómo, aunque duelan, también traen nuevas oportunidades”, declaró la guionista.

La banda sonora incluye a Morat, Sin Bandera y Dromedarios Mágicos, entre otros artistas, quienes contribuyen a narrar esta historia de amor a través de diversos ritmos y décadas.

videocine

El amor, la juventud, el duelo y las complejidades del crecimiento son algunos de los temas que se plasman en esta película. No te la pierdas desde el 30 de enero en las salas de cine.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *