Cine global en la CDMX: Arranca la 77 Muestra Internacional en la Cineteca

A partir del 10 de abril en la Cineteca Nacional se proyectarán 14 cintas en la 77 Muestra Internacional de Cine, donde se rendirá homenaje a David Lynch

@CinetecaMexico

Este evento busca abrir un espacio para que nuevas e innovadoras propuestas cinematográficas se presenten en la Ciudad de México, con películas de Alemania, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Lituania, México, Noruega, Países Bajos, Perú, República Dominicana, Suecia y Venezuela.

Los días en los que se llevará a cabo son los siguientes: 

  • Del 10 al 27 de abril en la Cineteca Nacional México
  • Del 25 de abril al 15 de mayo en la Cineteca Nacional de las Artes
  • Del 19 de abril al 11 de mayo en el Centro Cultural Universitario CCU-UNAM 
  • De mayo a agosto en el interior de la República Mexicana, a través del Circuito Cineteca.

Desde clásicos hasta óperas primas, con temáticas como el movimiento estudiantil del 68, un romance juvenil, críticas al sistema y crudos melodramas, esta muestra explora múltiples narrativas.

La jornada iniciará con la película mexicana No nos moverán, ganadora a Mejor Película Mexicana en el Festival de Cine en Guadalajara, sobre el movimiento del 68, con la cual se pretende darle un giro a la manera en que se retrata este acontecimiento.

El director David Lynch será homenajeado con la proyección de su obra de 1997 Carretera Perdida . Otro clásico que se exhibirá es La hora de la estrella , cinta brasileña de 1985, adaptación de la novela del mismo nombre, relato sobre una joven mecanógrafa en busca de su felicidad. 

Una de las películas más esperadas es Corazones Jóvenes , el primer largometraje del director belga Anthony Schatteman, que retrata un romance adolescente en el cual explora la identidad y la aceptación.

Por otro lado, Zafari comparte miradas de Perú, Venezuela, México, Francia, Brasil, Chile y República Dominicana: una distopía sobre un mundo salvaje, una familia en crisis y un opulento hipopótamo.

Directas del Festival de Cannes llegan: Armand. Una acusación peligrosa, Black Dog y Lenguaje universal, mientras que del Festival de Cine de Locarno se presentan Tóxico, una crítica directa sobre la representación de los cuerpos femeninos, y Bird, una cruda mirada a los suburbios británicos. 

Desde España aparece Un amor, una inquietante cinta, y En la alcoba del sultán, de Alemania, una peculiar historia de amor titulada Góndola. La muestra concluirá con la película protagonizada por Penélope Cruz, La inmensidad

En la conferencia de prensa, el director de Programación de la institución, Nelson Carro Rodríguez, comentó lo siguiente sobre la curaduría para esta edición: “Son 14 títulos que, yo diría, son muy variados en cuanto a los países participantes y en las preocupaciones de las películas. Siempre nos preguntan: ‘¿cuál es la línea de la Muestra?’, y lo que realmente nos gusta es que no haya una línea, que las películas manifiesten los diferentes intereses de los distintos cineastas, de las diversas latitudes”

Secretaria de Cultura

No te pierdas ninguna de estas increíbles propuestas cinematográficas, la Cineteca tiene una gran promoción:

  • Para el público general: 14 boletos (uno por cada película del ciclo) por $882.00 (10% de descuento).
  • Para estudiantes, menores de 25 años, maestros e INAPAM: 14 boletos (uno por cada película del ciclo) por $630.00 (10% de descuento).

Este abono estará disponible hasta el 9 de abril en las taquillas de Cineteca Nacional de México.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *