
La tan esperada adaptación televisiva de Cien años de soledad, la obra que catapultó a Gabriel García Márquez, llega este 11 de diciembre para conquistar las pantallas de Netflix. Aquí te contamos todo sobre el estreno más esperado de Latinoamérica en diciembre.

Cien años de soledad es considerada una de las obras más importantes de la literatura latinoamericana. La novela, publicada originalmente en 1967, ha sido traducida a más de 46 idiomas y ha vendido millones de copias en todo el mundo. La serie está dirigida por Alex García López, conocido por trabajar en producciones como Daredevil (2015) y Star Wars: The Acolyte (2024), y Laura Mora, directora de Los Reyes del Mundo (2022).
Según la sinopsis oficial, Cien años de soledad contará la historia de los primos José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, quienes dejan atrás su pueblo y emprenden un largo viaje en busca de un nuevo hogar. Acompañados por amigos y aventureros, su periplo culmina con la fundación de un utópico pueblo al que bautizan Macondo. Varias generaciones de los Buendía marcarán el devenir de este pueblo mítico, atormentadas por la locura, los amores imposibles, una guerra sangrienta y el miedo a una terrible maldición que las condena, sin esperanza alguna, a cien años de soledad.

Convirtiéndose en la producción latinoamericana más costosa de la historia, Cien años de Soledad promete convertirse en una de las series más famosas de la plataforma. Cuenta con actores de renombre como Jerónimo Barón en el papel de Aureliano Buendía, Claudio Cataño como el Coronel Aureliano Buendía, Susana Morales como Úrsula Iguarán, entre otros, que consolidan la historia como una de las producciones más importantes del año.
La primera temporada consta de dos entregas con ocho capítulos cada una, y su estreno está programado para las 2 de la mañana de este miércoles.