¿Se pueden juntar dos cosas tan diferentes como el reggaetón y el feminismo? Cazzu lo ha intentado.

A tan sólo una semana de haber estrenado su álbum Latinaje, la trapera argentina Cazzu ha publicado su primer libro titulado Perreo, una revolución en el que, a modo de autobiografía, narra lo complicado que ha sido para las mujeres abrirse paso en un género tan polémico como el del título de la obra.
“¿Alguien dijo alguna vez que los opuestos se atraen? Bueno, ésta es una de esas historias de dos cosas muy diferentes entre sí pero que unidas pueden abrir puertas inesperadas. Se trata de mi encuentro con la grieta “reggaetón Vs feminismo” que comenzó hace mucho tiempo, al rededor de mis veinte años”.
La compositora e intérprete de 31 años ha estado nominada al Latin Grammy y otros premios de música urbana, y su carrera cuenta con cinco álbumes de estudio, un EP y más de treinta sencillos, entre los más populares figuran nombres como “Nada”, “Bounce”, “Tú y Tú” con Los Ángeles Azules y Santa Fe Klan, y los más recientes como “Con Otra” y “Mala Suerte”. Con más de ocho años de experiencia en la industria musical, se ha dado a la tarea de escribir un libro que puede revolucionar, como su nombre mismo lo indica, la manera en que la sociedad percibe los géneros musicales en los que ella se desenvuelve, como el reggaetón, el perreo y el trap latino.
“El reggaetón incomoda, despierta la cólera en los más conservadores, porque propone otra mujer, una perra desinhibida que controla su cuerpo, sus decisiones y su sexualidad, y que con su actitud ridiculiza cualquier opinión ofensiva”.
La publicación de Perreo, una revolución está a cargo del grupo editorial Penguin Random House y de Reservoir Books, y por ahora es posible adquirirlo como audiolibro, narrado por la misma Cazzu, en un precio de $249.00 pesos mexicanos, o como e-book por $159.00 pesos. La compra es por medio de la página oficial de la editorial, puedes entrar aquí.