Björk Cornucopia: Un viaje sensorial a través del universo sonoro

Este 7 de mayo llega un imperdible para los fans de la cantante, Björk: Cornucopia, y aquí te contamos todo acerca del gran estreno de uno de los conciertos en vivo más importantes en la carrera de nuestra cantante islandesa favorita.

IG:@bjork

Björk se ha convertido en una artista sin precedentes, desde sus inicios en la música con un clásico sonido vanguardista y nuevo hasta convertirse en una pionera que desafía constantemente los límites entre géneros musicales, tecnología y arte visual. Su evolución artística ha sido marcada por una constante reinvención, fusionando elementos de música electrónica, clásica, experimental y folclórica islandesa mientras mantiene una voz e identidad inconfundibles. A través de décadas de creación musical, ha construido un legado único donde cada álbum representa un universo conceptual propio.

Según la sinopsis oficial, “Björk: Cornucopia” es la esperadísima película del concierto grabado en vivo desde Lisboa, que captura la revolucionaria gira de la célebre artista que cautivó al público de todo el mundo durante cinco años consecutivos. Esta experiencia cinematográfica sin precedentes transporta a los espectadores al corazón del espectacular universo escénico de Björk, desplegando un viaje musical que recorre desde sus legendarios éxitos iniciales hasta las revolucionarias obras “Utopia” (2017) y “Fossora” (2023). El espectáculo deslumbra con instrumentos únicos creados exclusivamente para la artista: el arpa magnética, la flauta circular, el alufón y la cámara de reverberación, mientras Björk brilla en escena rodeada de talentos extraordinarios: el director musical y multiinstrumentista Bergur Þórisson, el percusionista Manu Delago, el septeto de flautas Viibra, la arpista Katie Buckley y el coro Hamrahlid.

Las cortinas digitales animadas crean una moderna linterna mágica para la música en vivo, transformando las vanguardistas imágenes de realidad virtual del siglo XXI en la majestuosidad de un teatro decimonónico, ahora potenciada por la inmersión total del meticuloso sonido espacial Dolby Atmos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *