Lo que parecía ser un día especial para los fanáticos de la música en vivo se convirtió en una tragedia. Dos personas perdieron la vida dentro del AXE Ceremonia el sábado pasado.

La entrada general comenzó a las 12:00 p.m. Adornos de colores y patrocinios de marcas recibían a los más de 100 mil asistentes al primer día del popular festival, cuya sede este año fue el Parque Bicentenario.

Artistas reconocidos de géneros como pop, hip-hop, balada, corridos y K-pop encabezaron el cartel del 5 de abril.
Poco a poco los 5 escenarios del Ceremonia comenzaron a llenarse de fanáticos y el ambiente a intensificarse cada vez más, cuando aproximadamente a las 5:30 de la tarde ocurrió una tragedia.
La negligencia en la colocación de decoraciones de grúas con imágenes de osos que fungirían como “zonas seguras”, le arrebató la vida a Berenice Giles y Miguel Rojas, colaboradores y fotógrafos del medio digital independiente Mr. Indie. Así fue como comenzaron los primeros comentarios en diversos medios y se daban los indicios de las consecuencias de una mala organización conforme pasaba el tiempo.

Los escenarios principales AXE y American Eagle ya se encontraban casi al tope. Fanáticos de Natanael Cano y Tomorrow X Together llegaron con mucha anticipación para alcanzar el mejor lugar y disfrutar de sus artistas favoritos.
Un mensaje acompañado de un código QR en las pantallas gigantes advertía: “Llama o envía WhatsApp mediante este código si necesitas ayuda”, pero la señal en el lugar era deficiente. La mayoría de las personas que se encontraban dentro del parque quedaron completamente incomunicadas, por lo que no se enteraron del accidente que acababa de suceder, sino hasta la salida del festival, donde les recibieron los sellos de suspensión en las puertas del Parque.
Por su parte, los organizadores hicieron todo lo posible por mantenerlo oculto, acordonaron el área y reportaron simplemente “dos heridos”. El show continuó sin modificación alguna ni ningún refuerzo en los protocolos de seguridad del festival.
Me da mucha tristeza e impotencia pensar que ayer salimos a divertirnos y estuvimos por horas ahí sin saber que dos personas habían muerto. Axe Ceremonia nos mantuvo ahí con tal de que siguiéramos consumiendo y sin revisiones de seguridad.
Que esto no quede impune.
— Yessica Corral Urbina (@YessUrbina) April 6, 2025
Para las 9 de la noche, los artistas principales del evento estaban por comenzar a presentarse en el escenario American Eagle en donde también sería evidente la falta de organización y la irresponsabilidad del equipo de AXE CEREMONIA.
Así se ve el escenario American Eagle 2 horas y 30 minutos antes de la presentación de TXT!! pic.twitter.com/A2zp8QClMJ
— vi a txt ! 🇲🇽 (@bunnib1n_) April 6, 2025
Una serie de empujones en conjunto con el clima extremo ocasionó varios desmayos, cuando el escenario solo contaba con 4 personas encargadas de seguridad, por lo que entre los mismos asistentes intentaban sacar a las afectadas del tumulto de gente debido a la falta de personal.
Pero lo que realmente demostró el desconocimiento del staff fue el abuso en el consumo de drogas en ese escenario en específico, donde pasadas las 11 de la noche, la bruma de sustancias ilícitas se expandía cada vez más. Esto a consecuencia de la poca revisión en la entrada del recinto.
que asco el axe ceremonia.. tienen 0 organización, dejan que fumen marihuana y hagan líneas de coca adentro del evento, cuando los fans de charli empezaron a aventar a las fans de txt hasta tirarlas al suelo no hicieron nada y sin mencionar que OCULTARON la MUERTE de 2 personas…
— ✰ 𝐩𝐚𝐨 ✰ (@pao_sparkle) April 6, 2025
Los fanáticos de la cantante de electropop Charli XCX llegaron a agredir a las fans de Tomorrow X Together al finalizar su presentación.
Con el afán de retirarlas del frente del escenario y alcanzar mejor lugar, ocasionaron una avalancha humana, seguida de violencia verbal y física desenfrenada, golpes, jalones y pisotones. Los gritos de ayuda acompañados de llanto, demostraban una vez tras otra el desastre en el que se había convertido un evento que buscaba unir a fans de géneros musicales diversos.
Lo ocurrido en AXE CEREMONIA 2025 debe servir como una dolorosa lección para la industria de eventos masivos en México. Esta tragedia pone en evidencia las graves consecuencias que pueden derivarse de priorizar las ganancias por encima de la seguridad de los asistentes. La muerte de dos jóvenes profesionales, la falta de comunicación efectiva, la ausencia de protocolos de emergencia y la negligencia en la seguridad general revelan un patrón sistemático de descuido que no puede volver a repetirse.
Las autoridades tienen la responsabilidad de investigar a fondo lo sucedido y establecer regulaciones más estrictas, mientras que los organizadores de festivales deben comprometerse genuinamente con la seguridad como requisito innegociable para cualquier celebración multitudinaria. Los asistentes merecen disfrutar de la música y el arte sin poner en riesgo sus vidas.