A Glória Eterna | Los continentales

@The Sporting News

Tenemos finalistas para la copa libertadores. Atlético Mineiro y Botafogo se verán las caras en el próximo 30 de noviembre del 2024 para definir al campeón de América. Mientras que Atlético Mineiro derrotó con un marcador de 3-0 ante River Plate, Botafogo aplastó con un 6-3 al mítico Peñarol. Los brasileños han mantenido una hegemonía total en el torneo más importante de América, tan solo en una de las cinco últimas ediciones, ha habido un contendiente que no fuera brasileño (Boca en 2023). Sin importar el resultado de la siguiente final, Brasil mantendrá por sexta vez consecutiva un campeón continental.

¿El fútbol sudamericano está en crisis? 

A partir del año 2010, los amazónicos han sido campeones un total de 10 veces, mientras que sus rivales más cercanos (los argentinos) se han coronado un total de 3 veces. River (2018, 2015) y San Lorenzo (2014). También se corresponden con eliminaciones directas entre Brasileños y Argentinos. Los dos gigantes de Argentina, River y Boca, han sido eliminados por múltiples ocasiones por cuadros cariocas, ésta es la segunda vez que el Galo elimina a River en Semi-finales.

Por otra parte, solo Colombia ha logrado coronarse una vez en los últimos 10 años. El resto del continente no ha logrado dar la competencia esperada. En algunos casos se ha comenzado a catalogar a este torneo como “una nueva copa de Brasil” donde los verde amarelas terminan arrasando sin importar a quien tengan en frente. 

@Botafogo

Estos resultados han sido reflejo de los malos manejos en las ligas locales; mientras que los equipos brasileños juegan de 65 a 80 partidos al año, los clubes argentinos suelen jugar de 40 a 60. Poniendo una clara diferencia de exigencia y ritmo. 

De manera contraria, los equipos peruanos, venezolanos y bolivianos ya se están considerando como equipos de “relleno” debido a su poca influencia dentro del torneo, siendo eliminados en las primeras fases y dando poco de qué hablar, mientras que los chilenos, uruguayos y colombianos compiten un poco más, pero están lejísimos de estar parejos con los brasileños. Existen protestas de diversos aficionados, exigiendo quitarle sus lugares en este torneo, cediéndoselo a más competencia en Brasil o Argentina. Aunque también existen opiniones divididas sobre el regreso de la liga MX.

A gloria eterna” es la forma de decir “la gloria eterna” pero en portugués, el único idioma diferente que se utiliza en este torneo, a este paso y dentro de los siguientes 4 años es probable que sigamos leyendo la misma frase. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *