
Uno de los artistas más enigmáticos de la industria llega a la pantalla grande. A Complete Unknown, es la biopic del cantante Bob Dylan, protagonizada por Timothée Chalamet, la cual ha sido considerada como una de las mejores películas del año por la crítica.
La película abarca tres períodos de la vida de Dylan: 1961-1962, 1963-1964 y 1965, en Nueva York. La vibrante industria musical y cultural de la ciudad fue el escenario perfecto para el ascenso de uno de los cantautores más emblemáticos de la historia.
En el elenco se encuentran los nombres de Edward Norton como Pete Seeger, Elle Fanning como Sylvie Russo, Monica Barbaro como Joan Baez, Boyd Holbrook como Johnny Cash y Scoot McNairy como Woody Guthrie.

Dylan, conocido por su naturaleza reservada, podría ver expuestas muchas historias detrás de su carrera con esta película. Aunque no se ha pronunciado extensamente sobre el proyecto, elogió la actuación de Chalamet a través de su cuenta de X:
“Timmy es un actor brillante, así que estoy seguro de que será completamente creíble haciendo de mí. O un yo más joven. O algún otro yo”
El filme explora el conflicto del cantante entre mantener sus raíces folk y su deseo de incursionar en el rock and roll. Esta transición se refleja en el cambio de la guitarra acústica a la eléctrica, además de las letras cada vez más audaces y atrevidas en sus canciones.

En el ámbito personal, la cinta explora dos de las relaciones sentimentales más significativas de Dylan: su vínculo con la activista de derechos civiles Sylvie Russo y con la cantante folk Joan Baez.

Una de las actuaciones más emblemáticas de la carrera del músico también será recreada: su presentación en el Festival Folk de Newport en 1965, donde el público lo abucheó por tocar una guitarra eléctrica.
The Hollywood Reporter realizó una entrevista a James Mangold, quien escribió el guion al lado de Jay Cocks, sobre cómo ha sido realizar un proyecto sobre alguien que busca mantenerse fuera del alcance, a lo que respondió lo siguiente:
“La realidad es que ha compartido un montón de cosas con nosotros. Si piensas en las canciones como parte del texto de la película, Bob es una especie de tercer guionista, o tal vez el primer guionista. Tenemos 26 monólogos suyos.”
La película, dirigida por James Mangold y basada en el libro Dylan Goes Electric! del escritor Elijah Wald, es una de las favoritas en esta temporada de premios y ya cuenta con tres nominaciones a los próximos Globos de Oro. Estará disponible en cines el 30 de enero.