
El pasado 5 de diciembre se estrenó en salas del cine mexicano la cinta Sujo, y aquí te contamos todo sobre uno de los estrenos mexicanos más importantes del año.
Al frente de la codirección de Sujo están dos cineastas mexicanas destacadas: Fernanda Valadez y Astrid Rondero. Valadez es conocida por dirigir Sin señas particulares (2020) y el cortometraje 400 maletas (2014), mientras que Rondero dejó huella con su primera película Los días más oscuros de nosotras (2017). Juntas, crean una historia poderosa sobre la violencia en México, contada desde una perspectiva cercana y sensible.
Según la sinopsis oficial de ficcifestival.com, Sujo nos cuenta la historia de Sujo, un niño de cuatro años que queda huérfano cuando su padre, un sicario, es brutalmente asesinado. Sujo queda al cuidado de su tía, quien se impone como misión protegerlo de los narcotraficantes y se lo lleva a vivir con ella en una casa aislada en la montaña. Allí están a salvo durante unos años, pero cuando Sujo, ahora adolescente, se da cuenta de que los tentáculos de los cárteles son casi ineludibles, se ve obligado a migrar a la capital para comenzar una nueva vida. Cuando se instala en la Ciudad de México, todo parece empezar a ir bien: consigue un trabajo, asiste a algunas clases y comienza una amistad con una profesora universitaria.
Con una fotografía cautivadora que retrata la realidad mexicana a cargo de Ximena Amann, Sujo se convierte en una de las películas mexicanas con más reconocimiento de este 2024.
Sujo formó parte de las 85 películas que buscaban un lugar en la categoría de Mejor Película Internacional de los Premios Oscar. Sin embargo, no alcanzó a estar entre las 15 finalistas que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas eligió para continuar en la competencia.
La película ha dejado una huella notable en los festivales internacionales de este año. Recibió elogios unánimes en el Festival de Cine de Sundance y brilló en el Festival Internacional de Cine de Morelia, donde se llevó los reconocimientos a Mejor Guión y Mejor Dirección. No te pierdas los últimos días de cartelera en cines y adéntrate en esta fascinante historia.