
Este 13 de diciembre llegó a Netflix una de las series españolas más esperadas de diciembre. La miniserie 1992, dirigida por Álex de la Iglesia, escrita por Pablo Tébar y con Jorge Guerricaechevarría como coguionista, nos cuenta la historia de Amparo, una viuda que, tras la muerte de su marido en una explosión, se une a un expolicía atormentado para investigar una serie de asesinatos relacionados con la Expo 92 de Sevilla.
De la mano de Marian Álvarez (ganadora del premio Goya por su interpretación en la película La herida) como Amparo, Fernando Valdivielso como Richi, Paz Vega como Carmen y Gorka Lasaosa como el comisario Robledo, la serie nos cuenta la historia de una de las fantasías criminales más fascinantes de los últimos tiempos.

Tras la cancelación de la serie 30 monedas en MAX, Álex de la Iglesia vuelve a demostrar por qué es uno de los cineastas más célebres de la actualidad. Con grandes títulos en su haber como El día de la bestia (1995), La comunidad (2000), Crimen ferpecto (2004), entre muchos otros, regresa con esta nueva megaproducción de Netflix.

La miniserie, compuesta por seis capítulos de 40 minutos cada uno, nos transporta a España, en la Expo de Sevilla de 1992, donde una tragedia une los puntos para desentrañar el misterio que envuelve la trama: el hallazgo de varios cuerpos unidos por un mismo patrón, todos han sido quemados y junto a cada cadáver se ha encontrado una figura de Curro.
Con el toque especial de Álex de la Iglesia, este thriller psicológico nos demuestra una vez más que las series de intriga y misterio están más vigentes que nunca. Con el amplio mundo que nos envuelve en las calles de Sevilla, 1992 se catapulta como una de las miniseries más esperadas de la temporada.