
Este 20 de marzo llega a las salas de cines mexicanos la esperada película 1938 y aquí te contamos todo sobre uno de los estrenos más esperados y polémicos de la temporada.
1938: Cuando el petróleo fue nuestro, película dirigida por Sergio Olhovich, conocido por innumerables producciones mexicanas como Llovizna (1978), La casa del sur (1975), El infierno de todos tan temido (1981), Coronación (1976), Fray Bartolomé de las Casas (1993), entre muchas otras producciones más.
Con un reparto que cuenta con un elenco de nombres como Damián Alcázar, Daniel Giménez Cacho, Ofelia Medina, Raúl Briones, Sergio Bonilla, Ianis Guerrero, Fermín Martínez, Esteban Soberanes, Salvador Sánchez y María Penella.
Según la sinopsis oficial, 1938: Cuando el petróleo fue nuestro cuenta la historia a lo largo del año de 1938, cuando el Presidente Lázaro Cárdenas enfrenta la decisión más difícil de su mandato: expropiar la industria petrolera. Poderosas empresas extranjeras no están dispuestas a permitirlo; la resolución implica además indemnizarlas para evitar un conflicto internacional de grandes magnitudes. Es aquí donde el pueblo mexicano se une para aportar lo que puede con tal de que el petróleo regrese a las manos de la nación.
Este film es una producción de Katarsis Cooperativa de Comunicación y Media y Corazón Films. Cuenta con grandes locaciones como el Palacio Nacional y diversas partes históricas de la Ciudad de México.
Sergio Olhovich ha trabajado en la historia de la película desde hace más de 20 años, y desde su última película Un claroscuro de la luna (1999) hasta la actualidad podemos esperar que 1938 se convierta en una de las cintas de drama histórico más importantes de la última década.